Máxima Área de un Rectángulo Inscrito en una Circunferencia. Cálculo Diferencial
1. Planteamiento del Problema
Se desea inscribir un rectángulo en una circunferencia de radio \( R = 5 \, \text{m} \). ¿Cuáles deben ser las dimensiones del rectángulo para que su área sea máxima?
2. Modelado Matemático
Sea el rectángulo simétrico respecto a los ejes, de modo que sus vértices sean \( (x,y) \), \( (-x,y) \), \( (-x,-y) \) y \( (x,-y) \).
- Restricción (ecuación de la circunferencia):
\[
x^2 + y^2 = 5^2 = 25.
\]
- Área del rectángulo:
\[
A = (2x)(2y) = 4xy.
\]
3. Aplicación del Cálculo Diferencial
Paso 1: Despejar \( y \) de la restricción:
\[
y = \sqrt{25 - x^2}.
\]
Paso 2: Escribir el área en función de \( x \):
\[
A(x) = 4x \sqrt{25 - x^2}.
\]
Paso 3: Derivar \( A(x) \) respecto a \( x \) para encontrar el valor crítico:
\[
A'(x) = 4\sqrt{25-x^2} + 4x \left( \frac{-x}{\sqrt{25-x^2}} \right)
= \frac{4(25-x^2) - 4x^2}{\sqrt{25-x^2}}
= \frac{100 - 8x^2}{\sqrt{25-x^2}}.
\]
Igualamos \( A'(x) = 0 \):
\[
100 - 8x^2 = 0 \quad \Rightarrow \quad x^2 = \frac{100}{8} = 12.5 \quad \Rightarrow \quad x = \sqrt{12.5} = \frac{5\sqrt{2}}{2}.
\]
Paso 4: Calcular \( y \) usando la restricción:
\[
y = \sqrt{25 - \left(\frac{5\sqrt{2}}{2}\right)^2}
= \sqrt{25 - \frac{50}{4}}
= \sqrt{25 - 12.5}
= \sqrt{12.5} = \frac{5\sqrt{2}}{2}.
\]
4. Interpretación y Verificación
Se observa que \( x = y = \frac{5\sqrt{2}}{2} \), lo que implica que el rectángulo de área máxima es un cuadrado inscrito en la circunferencia.
5. Resultado Final
\[ \boxed{x = y = \frac{5\sqrt{2}}{2} \, \text{m} \quad \Rightarrow \quad \text{Área máxima } A = 4xy = 4\left(\frac{5\sqrt{2}}{2}\right)^2 = 50 \, \text{m}^2} \]
Conclusión: Para maximizar el área, el rectángulo inscrito en una circunferencia de radio 5 m debe ser un cuadrado con lados de longitud \( 5\sqrt{2} \, \text{m} \).
Comentarios
Publicar un comentario