Maximización de Ganancia en una Empresa. Cálculo Diferencial
1. Planteamiento del Problema
Una empresa vende un producto cuya demanda se expresa mediante la función de precio: \[ p(x) = 100 - 0.5x, \] donde \( x \) es la cantidad de unidades producidas y vendidas (con \( x \) suficientemente pequeña para que \( p(x) > 0 \)). El costo total de producción está dado por: \[ C(x) = 20x + 100. \] ¿Cuál es la cantidad óptima de unidades \( x \) que debe producir y vender la empresa para maximizar su ganancia?
2. Modelado Matemático
- Ingreso Total: \[ I(x) = x \cdot p(x) = x(100-0.5x) = 100x - 0.5x^2. \] - Ganancia (Beneficio): \[ G(x) = I(x) - C(x) = \left(100x - 0.5x^2\right) - \left(20x + 100\right) = 80x - 0.5x^2 - 100. \]
3. Aplicación del Cálculo Diferencial
Paso 1: Derivar la función ganancia \( G(x) \) con respecto a \( x \):
\[
G'(x) = \frac{d}{dx}\left(80x - 0.5x^2 - 100\right) = 80 - x.
\]
Paso 2: Igualar la derivada a cero para encontrar el punto crítico:
\[
80 - x = 0 \quad \Rightarrow \quad x = 80.
\]
Paso 3: Verificar que se trata de un máximo evaluando la segunda derivada:
\[
G''(x) = \frac{d}{dx}(80 - x) = -1.
\]
Como \( G''(x) = -1 < 0 \), la función es cóncava hacia abajo, confirmando que \( x = 80 \) es un máximo.
4. Resultado Final
\[ \boxed{x = 80 \, \text{unidades}} \]
Conclusión: La empresa maximiza su ganancia produciendo y vendiendo 80 unidades, lo que optimiza la diferencia entre el ingreso total y el costo total.
Comentarios
Publicar un comentario